2021-07-18
Previous Post: BOLLOS DE ALMENDRA (KARLSBADER)
Next Post: TIRAMISÚ DE CERVEZA NEGRA (BIRRAMISÚ)
Comparte esta receta / Sharing is caring
Estas tortas de aceite de oliva y anís son una receta tradicional de muchas zonas del Sur de España. Si os gustan los dulces aromáticos y con especias no pueden faltar en vuestra merienda.
No sé a vosotros, pero a mi las recetas con anís me transportan a la infancia, es un aroma que para mi significa “dulce casero”, y esa es la sensación que se va a quedar en vuestra cocina el día que preparéis esta receta.
Conocí esta receta gracias a mi participación en el Reto Asaltablogs, y concretamente a la receta de Así Se Come en Granada y, para mí que soy del Norte y nunca había preparado estas tortas en casa, ha sido un descubrimiento genial.
Si también es la primera vez que preparáis las tortas de anís en casa os cuento dos cosas que a mi me llamaron la atención. La primera es que se trata más de un pan dulce que de unas tortas crujientes, y la segunda es que no se preparan en la sartén. Esta receta de tortas de anís no las fríe, sino que las hornea. Una maravilla de receta.
Los habituales en repostería: harina, azúcar.
Levadura fresca de panadería (o instantánea, pero levadura de preparar pan)
Harina de media fuerza, o de fuerza 00, la harina para preparar pan que venden en el supermercado, para que me entendáis.
Anís verde en grano, este ingrediente lo he utilizado en mi receta de roscos de anís, pero para los/as que no sois del Sur sé que no es demasiado típico. Se encuentra en algunos supermercados, y en tiendas que venden productos a granel. Si alguien vive en Madrid y necesita recomendaciones que me avise, que le digo varias tiendas que lo venden.
Sésamo, es opcional, pero le da un toque especiado y crujiente a las tortas de aceite buenísimo
Aceite de Oliva de calidad, le dará sabor al plato. Podéis utilizar un Aceite de Oliva Virgen Extra.
Licor de Anís, todos/as conocemos varias marcas, y si no vivís en España y tenéis dificultades para encontrarlo, podéis prescindir de él y utilizar únicamente anís en grano.
Y cítricos para aromatizar, yo he utilizado naranja.
Esta elaboración no tiene ninguna dificultad.
El primer paso es calentar el aceite en un cazo o recipiente a fuego medio, añadimos el anís en grano, el sésamo y cáscara de naranja y calentamos hasta llega a unos 50ºC. Si no tenéis termómetro tranquilos/as, pensar que buscamos infusiones los aromas en el aceite, cuando veáis que el aceite empieza a chisporrotear o veis burbujitas se está calentando demasiado y es el momento de apagarlo. No queremos “freír” el anís, sino calentarlo a fuego lento para que aromatice el aceite.
Una vez el aceite enfríe mezclamos y amasamos nuestros ingredientes como si se tratara de un pan.
Dejamos reposar la masa una hora, igual que cuando hacemos pan o masas, y damos forma para hornear.
Podéis congelarlas una vez horneadas y frías, descongelar antes de servir, y ¡a merendar!
¿Vas a merendar esta receta?
Etiquétanos en @meriendasdepasión y usa nuestro hashtag #meriendasdepasión
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
Una auténtica delicia para desayunar… o para merendar, ya que ese es el leitmotiv de esta página. La verdad es que siempre me gustaron mucho estas tortas de aceite, con su intenso aroma a anís. Su apariencia rústica y sabor auténtico me hacen sentir como en casa. No sé si se entiende lo que intento decir.
He probado a hacer la receta y salen espectaculares.
Las tortitas de anís son una de esas recetas que me transportan a mi infancia. Super ricas e ideales para una merienda de escándalo!
Madre Mía del amor hermoso!!Me has recordado montón a mi infancia, mi padre solía viajar aquí a España y las llevaba a Venezuela para nosotros. Tengo que hacérselas a Victoria, o hacerlas con ella para que las pruebe. Muchas gracias por la receta🥰
No sabia que podías encontrar el anís en grano, voy a tener que buscarlo para poder hacer estas tortas de aceite.
Pero qué delicia de tortas de anís y con aceite de oliva. Esto me apetece muchísimo con un buen cafecito recién colado.
Que maravilla! Estas son de esas recetas que saben a hogar, prepararé unas tortas de anís y te contaré si me han quedado con una pinta tan buena como las tuyas♥ gracias!
Me encantan estas tortas de anís. Se ven ricas con aceite de oliva
Sí, la verdad es que el aceite de oliva, el anís y la naranja combinan genial.
Que postre más divino, una combinación de sabores que me encanta, sobre todo el anís. A prepararlos para comerlos con un cafecito.
Que tortas de aceite de oliva y anis mas deliciosas. Además que bellas fotos tan provocativas. Las haré!
No sabes los recuerdos que me traen esas tortitas de anis desde pequeña. Todavía al día de hoy me encantan que ricas las haces, tomo nota.
Pero qué delicia estas tortas de oliva y anís, intentaré esta receta, sin duda. Amo los dos ingredientes!
Me has hecho recordar mi infancia cuando las comía. Qué recuerdos! Ahora ya no me queda más remedio que prepararlas y saborearlas. 👏👏👏😋
Con anís las tortas son un vicio genial, quedan muy tiernas