RECETA DE FRIXUELOS ASTURIANOS TRADICIONALES

Receta de Frixuelos Asturianos Tradicionales

Los frixuelos asturianos son, junto al arroz con leche, uno de los dulces más conocidos de la gastronomía asturiana. Este postre tradicional es una receta sencilla de preparar con ingredientes que todos/as tenemos en casa y no puede faltar en ninguna celebración familiar asturiana. Unos frixuelos recien hechos con un toque de anís y de azúcar espolvoreado son el sabor de mi infancia. 

Un plato con cuatro frixuelos y espolvoreadas con azúcar glas reposa sobre un mantel a cuadros verdes y blancos, al lado de un vaso de café y un tenedor.

Los frixuelos y l‘Antroxu

Los frixuelos, también conocidos como frisuelos o fayuelus se cree que proceden de la época medieval, es un dulce tradicional que, aunque se consume todo el año, tradicionalmente se disfruta en los días d‘Antroxu, el Carnaval Asturiano, en los días previos a la Cuaresma donde se celebra esta fiesta hasta el Entierro de la Sardina. 

Los frixuelos son el dulce perfecto para preparar en días de fiesta y reuniones familiares porque es una receta casera muy fácil de preparar en grandes cantidades y en la que se utilizan ingredientes básicos que encontramos en cualquier cocina asturiana como: la leche, los huevos, la harina y el azúcar blanco. 

No sé si en vuestras casas era igual, pero yo recuerdo a mi abuela preparando frixuelos y picatostes (la versión asturiana de las torrijas) los días del puente de Carnaval en mi infancia, normalmente mientras fuera llovía o incluso nevaba y apetecía aún más disfrutar de esta merienda recién hecha aprovechando el clima invernal. 

Una persona que sostiene un plato lleno de varios frixuelos asturianos, de pie en el interior con estantes de platos en el fondo.

Frixuelos, filloas y crepes, parecidos, pero diferentes. 

Los frixuelos y las crepes francesas, al igual que las filloas gallegas, probablemente compartan un origen común, pero sin duda los frixuelos son más gruesos que las crepes francesas y esa es solo la primera diferencia entre ambas preparaciones. 

La segunda diferencia es que la masa de crepe no es dulce, y por ello admite multiples rellenos salados. En cambio la masa de frixuelos lleva azúcar y en la mayoría de los casos anís, concibiéndose como un postre dulce y aromático. 

Vista aérea de frixuelos en diferentes platos, algunos enrollados y otros cortados, colocados sobre un mantel a cuadros verde y blanco junto a una taza y un vaso de bebida.

Fayuelus, en el hablar del Occidente Asturiano.

En el Occidente astur conocen a los frixuelos como fayuelus, pero la receta no sufre variaciones, se trata de la misma masa frita con huevos, harina, leche, azúcar y un toque de anís, pero la forma de hablar el asturiano, también conocido como bable, sufre variaciones en esta zona de la región, zona que os recomiendo visitar.

¿Por qué os recomiendo visitar el Occidente asturiano?

Pues porque esta zona tiene una naturaleza más abrupta y tradicionalmente han tenido peores comunicaciones con Gallicia y Asturias, por lo que se conserva la auténtica esencia y naturaleza de la región. 

Si visitaís el Occidente astur no os olvideis por favor de pasar por una de mis pastelerias favoritas de Asturias, Cabo Busto, un obrador en el que han apostado por emprender en su pueblo creando valor a una zona preciosa, con un mirador al Cantábrico espectacular. Eso sí, si visitáis la pastelería Cabo Busto reservar vuestros pasteles antes de ir e informaros del horario porque no abren todos los días (en mi post amplio más información). 

Una pila de crepes simples sobre un plato con estampado rojo y blanco reposa sobre un mantel a cuadros verdes y blancos.

Entre los sitios que visitar en el «no tan conocido» Occidente astur están, además del mirador de Cabo Busto, el cementerio indiano de Luarca, precioso cementerio *indiano junto al mar  y dónde descansan los restos del Premio Nobel de Medicina Severo Ochoa, Taramundi, La playa de las Catedrales, Navia o el Castro de Coaña.

SI lo que buscáis es una buena ruta de montaña y restaurantes de comida asturiana tradicional en el Occidente Asturiano os remito a las redes y el blog de Les Fartures, que lleva años escribiendo sobre farturrutes y restaurantes asturianos que merece la pena conocer.

Un cementerio costero con varias tumbas, estatuas y mausoleos domina el mar bajo un cielo nublado, con gente caminando por un muelle cercano.

Los rellenos de frixuelo

Los frixuelos asturianos pueden servir solos, a ser posible recienta hechos espolvoreados con azúcar blanco, pero si sois de disfrutarlos con relleno, los más comunes son: 

Rellenos de crema pastelera (os dejo un enlace a esta receta en la que explico el paso a paso para preparar crema pastelera casera fácil). De forma tradicional, es típico rellenar los frixuelos de crema pastelera cuando están extendidos, y a continuación enrollar dándoles forma de «canutillo». Aunque otra variante con crema pastelera es la tarta de frixuelos que alterna capas de frixuelos y capas de crema casera hasta conseguir varios pisos de una deliciosa tarta.

Rellenos de arroz con leche (os dejo también el enlace a la receta tradicional de arroz con leche asturiano), es muy común está unión de los dos postres caseros más ricos de Asturias, friquemos con relleno de arroz con leche. 

Rellenos de compota de manzana, ya sabéis que Asturias es conocida por su sidra y un buen relleno de compota de manzana es una forma tradicional y de aprovechamiento de servir los frixuelos utilizando las manzanas asturianas

Rellenos de chocolate y/o con nata montada, la versión menos tradicional pero que triunfa entre los/as más golosos/as.

Sobre un mantel a cuadros verdes y blancos hay un plato con cuatro frixuelos doblados, acompañado de un tenedor, un vaso de bebida y un cuenco.

¿Se pueden cocinar los frixuelos sin anís?

En mi recuerdo de la receta original asturiana más tradicional de frixuelos estos siempre saben a anís, de una forma más o menos intensa dependiendo de la casa y el gusto de la cocinera.

​Por supuesto se pueden preparar los frixuelos sin anís si vais a cocinar àra niños y preferís evitar el alcohol, es más, muchas personas me comentaron el video de frixuelos diciendo que en su casa se preparaban sin anís, simplemente con ralladura de limón o ralladura de naranja y estaban riquísimos, porque como ocurre con todas las recetas tradicionales, cada familia les da su toque particular.

Ingredientes para hornear expuestos sobre una superficie de mármol: huevos, harina, levadura en polvo, azúcar, sal, extracto de vainilla, leche y una botella de alcohol.

La receta de Frixuelos de Maria Luisa García en su libro El Arte de Cocinar

Si queréis consultar la receta más tradicional y probablemente la más consensuada os diría que en «el Maria Luisa» que es el libro más tradicional de cocina asturiana, esta gran cocinera indicaba en su libro que a los frixuelos se les podia añadir un chorro de anís o ralladura de limón al gusto. Así que si vais a cocinar para niños podéis obviar el anís y quedaros tranquilos/as con que habéis sido fieles a la receta de fayuelos asturianos

Dos libros de cocina españoles, uno titulado "El arte de cocinar 1.ª parte" de María Luisa García con imágenes de comida en la portada, están apilados sobre una superficie rayada.

¿Qué utensilios de cocina necesitamos para preparar frixuelos en casa?

– Una sartén antiadherente, de unos 24 cm de diámetro. Es importante utilizar una buena sartén que evite que se pegue la masa de frixuelo y nos facilite darles la vuelta. Yo he utilizado la sartén para crepes de Ikea, pero no es necesario una sartén específica, cualquier sartén normal antiadherente servirá.

– Un bol grande para mezclar todos los ingredientes.

– Unas varillas para mezclar, aunque podríamos apañarnos con un tenedor sino tenemos. 

– Una cuchara para ir vertiendo la masa de frixuelo sobre la sarten caliente.

– Una espátula  para dar la vuelta a los frixuelos. 

Ingredientes de los frixuelos

Os dejo los ingredientes, aunque ya sabéis que las recetas tradicionales en cada casa tienen su toque especial:⁣

– 180 g de harina de todo uso
– 4 huevos⁣
– 400 g de leche entera ⁣
– 10 g de levadura química (o una cucharada) ⁣
– 20 g de azúcar blanco + azúcar para espolvorear ⁣
– 1 pizca de sal⁣
– 2 cucharadas de anís ⁣
– 40 g de mantequilla derretida (opcional) ⁣
– Ralladura de limón (opcional) ⁣
– Aceite de oliva suave para prepararlos en una buena sartén antiadherente.⁣

Receta de Frixuelos Asturianos Tradicionales

Los frixuelos asturianos son, junto al arroz con leche, uno de los dulces más conocidos de la gastronomía asturiana. Este postre tradicional es una receta sencilla de preparar con ingredientes que todos/as tenemos en casa y no puede faltar en ninguna celebración familiar asturiana, unos frixuelos recien hechos con un toque de anís y de azúcar espolvoreado son el sabor de mi infancia. 
Plato Desayuno, Merienda, Postre
Cocina Asturiana
Keyword Anís, Asturianos, frixuelos
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo total 20 minutos
Servings 4 personas
Cost 5€

Equipment

  • 1 Sartén antiadherente 24 cm de diámetro
  • 1 Bol grande
  • 1 Varillas para mezclar
  • 1 Cucharón Para verter la mezcla de frixuelos sobre la sartén
  • 1 Espátula Para dar la vuelta a los frixuelos
  • 1 Paño de cocina Para cubrir la mezcla de frixuelos.

Ingredientes

  • 180 g Harina de todo uso
  • 4 uds Huevos
  • 400 g Leche entera
  • 10 g Levadura química
  • 20 g Azúcar blanco Y un poco más para espolvorear
  • 1 pizca Sal
  • 2 cucharadas Anís Licor
  • 40 g Mantequilla derretida Opcional
  • Ralladura de limón Opcional
  • 1 chorro Aceite de oliva suave Para la sartén antiadherente

Elaboración paso a paso

  • Comenzamos derritiendo la mantequilla unos segundos en el microondas.
  •  A continuación batimos los huevos con unas varillas junto a la leche.
  • Añadimos la mantequilla derretida a la mezcla de huevos batidos y leche y batimos de nuevo.
  • Mezclamos de nuevo con el azúcar, la ralladura de limón  y una pizca de sal.
  • Incorporamos a la mezcla poco a poco la harina y la levadura química sin dejar de remover.
  • Por último añadimos un chorrito de licor de anís (dos cucharadas aproximadamente).
  • Dejamos reposar 5 minutos  la mezcla cubierta con un paño. 
  • Engrasamos la superficie de la sartén con una gota de aceite de oliva, con un pincel o moviendo la sartén en forma circular.
  • Añadimos a la sartén caliente añadimos dos cucharadas de masa de frixuelo formando una capa fina al mover la sartén de forma circular para extender la masa sobre la superficie.
  • Cocinamos a fuego medio hasta que veamos burbujas en la superficie de la masa y los bordes del frixuelo se comiencen a tostar.
  • Damos la vuelta a nuestro frixuelo y doramos por la otra cara.
  • Vamos colocando los frixuelos ya cocinados unos sobre otros formando una "torre de frixuelos" para evitar que se enfríen. 
  • Servimos espolvoreando con azúcar blanco o con nuestro relleno favorito (crema pastelera, compota de manzana, arroz con leche...) y ¡a merendar!

Video

Suscríbete a Meriendas de Pasión

Comparte esta receta / Sharing is caring

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *