2022-07-17
Previous Post: SOBRASADA VEGANA
Next Post: PIZZA NAPOLITANA
Comparte esta receta / Sharing is caring
Esta receta, a medio camino entre el crumble de melocotón y el americano “peach cobbler”, es mi postre favorito en verano con una buena bola de helado de vainilla o nata.
El crumble es un postre fácil que se prepara en 5 minutos, no necesita herramientas de cocina, únicamente un horno, y se sirve recién hecho acompañado de helado para poder disfrutar del contraste de la fruta templada con el helado frío.
Los ingredientes pueden ser los mismos, pero en el caso del crumble se espolvorean, como si se tratase de migas sobre la fruta, y en el cobbler se busca formar pequeñas bolas, casi en forma de galletas, que cubrirán la fruta.
Para conseguir una textura aún más crujiente de la de la galleta se pueden añadir nueces o pecanas. Como observareis en la receta, yo le he añadido pecanas, que combinan genial con el helado.
Se dice que el peach cobbler o tarta de melocotón (en algunas traducciones aparece como zapatero de durazno) se inventó en Estados Unidos por los inmigrantes ingleses, para adaptarse a la escasez de ingredientes para preparar sus postres tradicionales, utilizando la fruta disponible, y haciéndose popular rápidamente le postre entre los colonos.
En esta receta he combinado el crumble de almendra con melocotones, que son una fruta de temporada que combina genial con el helado, pero esta no es la única forma de servir un buen crumble de almendras.
El crumble se puede hornear en forma de migas sobre la bandeja de horno y servir decorando un helado, salsa de chocolate o incluso fresas.
Otra de las formas de hornear crumble es utilizarlo como la capa superior crujiente que recubre vuestros muffins o vuestro bizcocho favorito.
En verano la más típica es el melocotón y en invierno la manzana. También es delicioso el crumble de arándanos y de pera. Además de fruta al crumble le podéis añadir pasas y frutos secos que le darán una textura aún más crujiente.
Para conseguir la textura en forma de migas del crumble se añade la mantequilla fría cortada en cubos sobre los ingredientes secos (harina, harina de almendra, azúcar y sal) y se mezcla bien con las yemas de los dedos o la ayuda de un tenedor. No es necesario amasar demasiado, simplemente cuando tengáis una textura arenosa y la mantequilla haya integrado las harinas lo servís sobre la fruta.
La receta de crumble lleva la misma cantidad de mantequilla, de harina, de harina de almendras y de azúcar, por lo que es muy fácil adaptar las cantidades si preparáis el postre para 2 personas o para 12.
En algunas recetas americanas sí, añaden zumo de limón, azúcar y maicena a la fruta. De esta forma se carameliza la capa de fruta del crumble o peach cobbler y el interior recuerda a la mermelada.
Mi variación favorita de la receta es esta, ya que el crumble es dulce y su dulzor combinará con la fruta y con el helado al servirse.
El crumble de almendra se puede congelar antes de hornearse durante varias semanas; lo colocáis sobre vuestra fruta o postre favorito y al horno.
¿Vas a merendar esta receta?
Etiquétanos en @meriendasdepasión y usa nuestro hashtag #meriendasdepasión
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
Fabuloso tu crumble de melocotón. No pienso perdérmelo ahora que esta fruta está en temporada. Me lo guardo.
No he probado mucho el crumble pero he de decir que me parece muy apetecible. Y con fruta y helado debe ser lo más para este verano. Un abrazo Laura!
Pero que delicia querida Laura. Y como siempre, tus recetas tan bine explicadas!
Me encanta todo lo que tenga melocotón. Especialmente en postres, y con las nueces ya me lleva al cielo. Delicioso!